Bogotá Octubre 07 de 2009
Compañeros:
Ref. Invitación Foro Latinoamericano
Apreciados compañeros reciban un cordial saludo al tiempo desearles éxitos en
sus labores cotidianas.
Las bolsas del mundo han registrado pérdidas inusitadas y que históricamente no se habían presentado a excepción de la gran depresión de 1929. Hoy ya es inocultable que asistimos a la peor depresión y recesión en la historia contemporánea. El sistema financiero ha venido en declive, principalmente en Estados Unidos y Europa, a pesar de las astronómicas sumas que los países desarrollados han destinado para su salvación, que para el caso de los Estados Unidos asciende a un billón de dólares. Sin embargo estas no son las peores consecuencias, ya que al resquebrajarse el sistema basado en la especulación, los peores efectos los vienen padeciendo los pobres del mundo entero. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el transcurso de este año se perderán unos 50 millones de empleos y para finales del 2009 en el mundo habrán 210 millones de personas desempleadas, a ellos se suman las afirmaciones hechas por el Fondo Monetario Internacional, quienes dicen que alrededor de 400 millones de personas entrarán a engrosar las cifras de pobres; según la FAO en número de hambrientos en el mundo supera hoy los 959 millones de personas.
Ante este panorama tan sombrío, diferentes organizaciones sociales, la academia e intelectuales de diversas partes del mundo viene adelantando importantes diagnósticos al respecto. Sin embargo, en general los pueblos no se han pronunciado en tal sentido; por ello hemos propuesto realizar para los días 29 y 30 de octubre en la Universidad Nacional, sede Bogotá, el encuentro latinoamericano ¿CRISIS ESTRUCTURAL DEL CAPITALISMO? ¡QUE HABLEN LOS PUEBLOS! Al cual los estamos invitando de manera muy cordial y esperamos contar con su valiosa asistencia para encontrar salidas desde los pueblos a la actual crisis sistemática.
Mayores informes:
Carrera 15 No 35-18
Tel: 2329691- 3108707638
www.observatoriocolombia.info
observatorio@observatoriocolombia.info
miércoles, 14 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario