FRENTE OBRERO
UNION SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO
Personería Jurídica No. 005272 del 22 de Octubre de 1993
Afiliada a: FUNTRAENERGETICA y a la CUT
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
Página web: www.usofrenteobrero.org
CONTRAPLIEGO PATRONAL IMPIDE EL ARRANQUE DE LA DISCUSION DEL PLIEGO DE PETICIONES
Con la presencia de los presidentes de Ecopetrol, la CUT, la Junta Directiva Nacional del sindicato, las comisiones negociadoras de Ecopetrol y de la USO, el día de ayer a las 2 pm se realizó en la ciudad de Bogotá, el acto de instalación para dar inicio a las conversaciones en la etapa de arreglo directo del pliego de peticiones de la Unión Sindical Obrera.
A pesar de las buenas intensiones manifestadas por Ecopetrol, quedó claro que no tenían el menor interés de retirar el contra pliego patronal, lo que de plano genera un entrabe de las negociaciones toda vez que nuestro sindicato y la comisión negociadora sólo discutiremos el pliego de los trabajadores.
Para el sindicato es claro que los trabajadores no podemos sentarnos a negociar un contra pliego por lo que significaría avalar la política gubernamental y patronal, y porque implica arrebatarle a los trabajadores sus conquistas convencionales.
Citando el reciente documento de relaciones de confianza y de respeto firmado entre La USO Y Ecopetrol, el sindicato solicitó a la empresa mostrar manifestaciones de respeto para con los trabajadores y las comunidades petroleras del Magdalena Medio; abriendo espacios de diálogo que permitan la solución de la problemática generada por el incumplimiento de los acuerdos y compromisos de los cuales fueron garantes la gobernación y Asamblea de Santander y Alcaldía de Barrancabermeja.
De igual manera, el sindicato manifestó el irrespeto para con los trabajadores por el despido de los compañeros Gabriel Ospino y Dario Lotero trabajadores de la Planta Mariquita del Distrito de Oleoductos, contra quienes cursa un proceso penal sin fallo en su contra por lo cual han recobrado la libertad provisional por pruebas insuficientes.
Para la USO es claro que no nos oponemos al crecimiento de Ecopetrol, pero este no puede ir en contravía de los intereses de los trabajadores consignados en la convención colectiva.
Por su parte el presidente de Ecopetrol Dr. Javier Gutiérrez Pemberthy, ratificó la política de crecimiento de la empresa en la visión administrativa según la cual se deben lograr las metas de producción del millón de barriles, la ejecución inversiones millonarias para proyectos en los diferentes negocios (4800 millones de dólares en 2008 y de 7000 millones para el 2009), la generación de empleo, el respeto a los derechos de protesta y de asociación. Sin embargo, las intensiones del presidente distan de lo que en la práctica se da a diario en las regiones petroleras, puesto que se desconocen a las comunidades y en cuanto al derecho a la protesta se quieren condicionar las acciones de los trabajadores prácticamente a la inmovilización.
La Central Unitaria de trabajadores CUT a través del compañero Tarsicio Mora, manifestó el respaldo para con la Unión Sindical Obrera poniendo al servicio su departamento jurídico y las acciones nacionales e internacionales. También llamó a la administración del Ecopetrol para que teniendo en cuenta la crisis económica global, desista de aplicar procesos de privatización y que se luche en Ecopetrol por la defensa del empleo digno a través de la con contratación directa.
Todos los trabajadores tanto de base como de contratistas y comunidades petroleras debemos ser conscientes que esta negociación se desarrollará en una coyuntura política donde se pretende cobrarle al movimiento obrero y popular la crisis económica generada por el nefasto modelo imperante y cuyas propuestas no son más que el desmonte de los derechos de los trabajadores mediante contra pliegos patronales, reformas tributarias, reformas pensionales, venta de las empresas estatales y entrega de los recursos naturales.
Ante este panorama, solo la organización y la lucha unificada de los casi treinta mil trabajadores que en la industria laboran para Ecopetrol junto a las comunidades harán posible la negociación del pliego de la USO y un acuerdo colectivo pronto, que encierre avances tanto en las reivindicaciones laborales convencionales y en el fortalecimiento de Ecopetrol como empresa del Estado.
POR NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES…..UNIDAD ORGANIZACIÓN Y LUCHA
EXIGIMOS EL REINTEGRO DE NUESTROS COMPAÑEROS INJUSTAMENTE DESPEDIDOS…EXIGIMOS
ATRÁS EL CONTRAPLIEGO PATRONAL…………………..ATRÁS
VIVA LA UNION SINDICAL OBRERA…VIVA…VIVA…VIVA
Redactó: Comisión Negociadora, 14 de julio de 2009.
viernes, 17 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario